
Seis cultivos de otoño-invierno para huertos pequeños y maceto-huertos
El buen tiempo tiene los días contados y mientras recogemos los últimos frutos de la huerta de este verano, es momento de empezar a planificar lo que será la huerta de otoño-invierno.
Los tomates, pimientos y berenjenas dejan paso a verduras más austeras, casi todas de hoja o raíz, pero que resisten los fríos sin ningún problema.
Si estás pensando como yo en las verduras de invierno y tienes un huerto pequeño o sólo tienes un balcón, no te preocupes, las verduras de invierno en general necesitan menos espacio para crecer.
1.- Espinacas
2.- Acelgas
3.- Remolachas
4.- Nabos y colinabos
5.- Coles
6.- Otras
- Espinacas: son plantas de cultivo sencillo y ocupan poco espacio. Recolecta con tijeras las hojas más grandes con cuidado de no dañar la planta para disfrutar de esta verdura todo el invierno. En primavera se espigan y producen semillas que puedes recoger para sembrarlas al año siguiente. Puedes consumirlas en crudo (ensaladas, batidos...) o cocinadas (cocidas, salteadas...).
- Acelgas: existen muchas variedades (acelgas de penca ancha, acelgas rojas, amarillas...) y su cultivo es similar al de las espinacas. En macetas no pongas más de una planta para obtener un buen tamaño y recoge las hojas exteriores para que la planta siga su desarrollo. Las acelgas tienen un sabor más fuerte que las espinacas por lo que suelen consumirse hervidas. También puedes recoger las semillas para años posteriores.
- Remolachas: pertenecen a la misma familia que las dos anteriores pero en este caso se cultivan por su raíz. Yo lo considero un cultivo polivalente porque las hojas son comestibles y puedes recolectar las más grandes mientras la planta sigue creciendo y la raíz engorda. Están llenas de pigmentos anticancerígenos y son muy ricas en ácido fólico y calcio. El agua de hervir las remolachas se puede utilizar para teñir telas.
- Nabos y colinabos: pertenecen a la familia de las crucíferas (igual que las coles) y sus propiedades anticancerígenas están más que probadas. De nuevo estamos ante un cultivo polivalente, además de consumir la raíz, también las hojas (nabizas, grelos...) se pueden consumir aportando gran sabor y muchos minerales a los caldos.
- Coles: son las reinas del invierno. Encontramos gran variedad (coliflor, lombarda, repollo, brócoli, coles de bruselas...). Si tu huerto es pequeño te recomiendo cultivar kale (col rizada), ya que puedes ir recolectando las hojas externas, más grandes, sin necesidad de esperar mucho tiempo.
- Otras: hay otras verduras de hoja y raíz apropiadas para la estación fría que puedes intercalar entre los cultivos anteriores para aprovechar el espacio. Para ello tienes que observar las reglas de asociación de cultivos. Lechugas, zanahorias, rabanitos, rúcula, cebollas, puerros, apio, aromáticas... son algunas opciones.

Cuentame tu experiencia con los cultivos de invierno si tienes un huerto pequeño o un macetohuerto y feliz cultivo!