
Enamorarse de la borraja
Tengo una planta de borraja de flor morada en un tiesto, esperando su turno para pasar al huerto. Es la "tatara-nieta" de una que sembré hace muchos años en el jardín de mis padres. Desde entonces, cada año, alguna borraja ha surgido sin esperarlo y ahora que tengo huerto, he podido adoptar a una de estas pequeñas.
Y es que, tener una borraja en el huerto, significa que a partir de entonces no será necesario volver a sembrar porque las pequeñas semillas caen al suelo y al volver el otoño, germinan solas. Solo tienes que sacarla con mucho cuidado y colocarla en el sitio adecuado.
La borraja es una planta de origen mediterráneo, de cultivo fácil que en muchos lugares crece como hierba silvestre. Es rica en vitamina C y provitamina A, es diurética, depurativa y favorece la digestión, así como la producción de leche materna.
De la borraja se pueden consumir hojas y tallos como verdura y sus flores también son comestibles.
Los tallos y las hojas están cubiertas de pelitos que no es necesario retirar porque al cocinar se ablandan.
Puedes utilizar las hojas en los purés de verduras, también para añadir minerales a los caldos. Los tallos cocidos están buenísimos con un chorrito de aceite de oliva.
Lo mejor de todo es poder salir al jardín a recolectar la verdura para la cena, del huerto a la cazuela...
Me gustaría saber si has probado alguna vez la borraja.
Y es que, tener una borraja en el huerto, significa que a partir de entonces no será necesario volver a sembrar porque las pequeñas semillas caen al suelo y al volver el otoño, germinan solas. Solo tienes que sacarla con mucho cuidado y colocarla en el sitio adecuado.
La borraja es una planta de origen mediterráneo, de cultivo fácil que en muchos lugares crece como hierba silvestre. Es rica en vitamina C y provitamina A, es diurética, depurativa y favorece la digestión, así como la producción de leche materna.
De la borraja se pueden consumir hojas y tallos como verdura y sus flores también son comestibles.
Los tallos y las hojas están cubiertas de pelitos que no es necesario retirar porque al cocinar se ablandan.
Puedes utilizar las hojas en los purés de verduras, también para añadir minerales a los caldos. Los tallos cocidos están buenísimos con un chorrito de aceite de oliva.
Lo mejor de todo es poder salir al jardín a recolectar la verdura para la cena, del huerto a la cazuela...
Me gustaría saber si has probado alguna vez la borraja.